Los agitadores industriales son máquinas que emplean movimientos rotatorios para mezclar y homogeneizar diferentes productos, generando un flujo constante y uniforme. El mantenimiento adecuado de estos dispositivos es fundamental para asegurar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. En este artículo, exploraremos el mantenimiento específico para nuestros agitadores TIMSA, proporcionando una guía detallada sobre los cuidados necesarios para cada componente.
Motores
La mayoría de los motores con carcasa de hasta 160 o 200 tienen rodamientos que están lubricados “de por vida”. En cambio, los motores con carcasas más grandes están equipados con engrasadores que permiten la adición de grasa mientras el motor está funcionando. En este último caso, se recomienda engrasar cada 1.000 horas de uso en condiciones normales. Es importante mantener la tapa del ventilador libre de obstrucciones para asegurar una refrigeración eficiente a través de las aletas de la carcasa.
Reductores
Los reductores que cuentan con un sistema de lubricación «de por vida» no necesitan mantenimiento ni cambios de lubricante. Por otro lado, los reductores que utilizan aceite requieren mantenimiento de acuerdo con los intervalos especificados a continuación:
- Mensual: Verificar si ha habido cambios en el ruido del reductor (dentado y rodamientos); comprobar la temperatura de la carcasa, asegurándose de que no supere los 90°C; realizar un examen visual para detectar posibles fugas en las juntas; inspeccionar visualmente el nivel de aceite a través de la mirilla; y eliminar acumulaciones de polvo.
- Trimestral: Limpiar el exterior de la válvula de ventilación.
- Semestral: Comprobar los topes de goma y asegurarse de que los tornillos de retención estén bien apretados.
- Cada 5.000 horas de funcionamiento o, como máximo, cada 4 años: Comprobación visual de posibles fugas en los retenes, y en caso necesario, sustituir los retenes.
- Cada 10.000 horas de funcionamiento o cada 5 años: Cambio de aceite.
- Cada 10 años: Revisión general.
Variadores de velocidad
El mantenimiento de los variadores de velocidad cambia según el tipo de equipo:
- Electrónico: No necesita mantenimiento.
- Mecánico de fricción, con engrase «por vida»: No necesita mantenimiento.
- Mecánico de fricción, lubricado por aceite: A las 200 primeras horas de funcionamiento, vaciar el aceite dejándolo escurrir por el agujero de salida hasta que haya arrastrado todas las impurezas originadas por el rodaje. Luego, rellenar con aceite nuevo. Los cambios de aceite subsiguientes se deben realizar cada 1.000 horas de funcionamiento o, como máximo, cada 6 meses.
Sistemas de estanqueidad
- Junta de labio: No requiere mantenimiento regular. Se debe sustituir únicamente en caso de desgaste.
- Prensaestopas: Es necesario realizar una comprobación visual para detectar posibles fugas de producto. Si se encuentran fugas, se debe apretar suavemente la tapa. Además, es importante verificar el estado de desgaste de los anillos. Antes de que la tapa alcance el límite de su recorrido, se debe añadir un anillo nuevo que cumpla con los requisitos adecuados de material y calidad.
- Cierre mecánico simple: Se debe comprobar el desgaste de las caras de roce y las juntas. Si es necesario, se debe proceder a la sustitución solicitándonos una lista de repuestos.
- Cierre mecánico doble: Es necesario desmontar el cartucho completo y revisar el desgaste de los elementos. Si se requiere una reparación, esta debe realizarse en un taller especializado junto con las posteriores pruebas correspondientes.
Termosifón
Se debe comprobar periódicamente el nivel del termosifón y la presión del circuito. La disminución de estos parámetros puede causar un deterioro en el cierre, lo que podría provocar fugas a través de las caras o juntas.
Ejes y móviles
Es necesario revisar si aparecen vibraciones anormales durante el funcionamiento, ya que pueden ser indicio de desequilibrio en el eje o la hélice, o de holguras en el guiado. Si se detectan problemas, se deben sustituir los componentes defectuosos solicitándonos una lista de repuestos.
Es importante destacar que el agitador debe limpiarse después de períodos prolongados sin uso para evitar daños por la acumulación de polvo, suciedad, aglomeraciones de producto o la formación de óxido.
Para mantener tus agitadores TIMSA en las mejores condiciones y asegurar su eficiencia a largo plazo, es importante seguir los consejos mencionados en este artículo. Si necesitas asesoramiento adicional sobre el mantenimiento o tienes alguna otra consulta, ¡no dudes en contactarnos!